EL EQUIPO DE INVESTIGADORES Y ESTUDIANTES DEL SEGUNDO CUATRIMESTRE DEL EQUIPO DE INVESTIGACIÓN DE ACÚSTICA REALIZÓ UN TRABAJO DE TRANSFERENCIA A LA COMUNIDAD FUERA DE HORARIO DURANTE LA CURSADA.
Durante el segundo cuatrimestre del 2015 y adicionalmente a las actividades académicas específicas del proyecto de investigación en curso, se invitó a los integrantes de la pasantia a participar en horarios complementarios de un caso de transferencia directa a la comunidad: esta vez colaboramos con el Centro Cultural Simón Bolívar de Parque Chacabuco en el diseño, proyecto y construcción de dos salas de ensayo y una sala de control.
El centro cultural y comunitario tenía por objetivo sumar a sus actividades de apoyo escolar y talleres entre otras, armar dos salas de ensayo con la finalidad de facilitar el acceso a aquellos artistas que tuvieran la necesidad de realizar grabaciones de su música y no le fuera posible de otra manera.
En este marco, colaboramos junto al equipo de investigación y los estudiantes pasantes que se fueron sumando al proyecto.
En términos de acústica específicamente, el caso se planteaba como especialmente exigido, ya que el Centro Cultural se encuentra ubicado en el cruce de la Av. Eva Perón y Autopista, dando por resultado un caso donde confluyen ruido de tránsito a nivel desde la avenida, ruido de transito sobre nivel (en ambos casos con tránsito pesado) y transmisión de vibraciones a través de las columnas y bases de la autopista.
En conjunto con el equipo de voluntarios del centro comunitarios acordamos trabajar bajo el concepto “BOX IN BOX”para ambas salas (grabación y ensayo), para lo cual se diseño un sistema de piso, muros y cielorraso FLOTANTE, de manera de garantizar los nieles de ruido de fondo necesarios para cumplir con un estándar profesional de sonoridad de sala.
A posteriori, se diseñaron las aberturas de sala (dos puertas y una “pecera”), reformando una puerta usada adquirida por el C.C.S.B y una segunda fabricada en la carpintería de Julio, otro de los voluntarios de equipo.
Por último, se realizó el revestimiento fonoabsorbente interior con miras al acondicionamiento de ambas salas, a base de materiales celulares plásticos instalados estratégicamente en cielorraso y paredes de cada sala.
A la fecha, se están terminado los trabajo de obra en la sala de control y que permitirá realizar las grabaciones de los músicos que ensayan allí. En breve subiremos más fotos de las salas
Agradecemos muy especialmente a todo el equipo del Centro cultural Simón Bolívar (Emilio, Julio, Pedro y a todos los demás) por la oportunidad de acercar la Universidad a las necesidades concretas de la comunidad que la sustenta, así como también brindarles a los estudiantes pasantes del proyecto de investigación una posibilidad única de participar en el proyecto acústico de un caso concreto y real desde su inicio, visitar la obra y vivenciar (música de por medio) el resultado obtenido.
Realmente ha sido un gusto colaborar en este proyecto!!!
Gracias
Alejandro, Stella y Sergio.